Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

¿Sabes que fué la Hacienda Mozanga?

Imagen
  *¿ Sabes que fue la Hacienda Mozanga ?* Por: Jose Manuel Tallaferro La Hacienda Mozanga estuvo ubicada en las cercanías de la ciudad de Valencia, en el estado Carabobo (Venezuela), exactamente en las coordenadas 10º 13' 04.7"N - 67º 55' 05.3"W. Desde los tiempos de la colonia hasta la década de 1970 fue una importante hacienda agraria y pecuaria cuyos productos suplían principalmente el mercado de la ciudad de Valencia. La población más cercana a la hacienda Mozanga es Los Guayos, cuya historia relata que era una comunidad indígena tan antigua como sus vecinas Guacara y San Diego, comenzado como éstas, bajo Doctrina de los aborígenes. Luego fueron convertidas en pueblos por el gobernador Francisco Berroterán el 20 de febrero de 1694. La comunidad indígena de Los Guayos, antes de la fundación como pueblo por los conquistadores españoles, era dirigida por el cacique Mozanga. En honor a este cacique, se le dio el nombre. El lindero sur de la hacienda Mozanga ...

El Cerro de la Guacamaya y las tres cruces

Imagen
* El Cerro de la Guacamaya y las tres cruces *          Por: Jose Manuel Tallaferro En una extensión de terreno, rodeando parte de la ciudad de Valencia, se conoció hace algún tiempo lo que tuvo por nombre *Parque Municipal Filas de la Guacamaya,* éste,  ubicado en la zona norte de Valencia, estado Carabobo, Venezuela. El área del Parque abarcó terrenos de las parroquias urbanas: San José y Candelaria. Dentro de los linderos del Parque ahora se hallan las Urbanizaciones: Terrazas de Los Nísperos, El Bosque, Parque Mirador, Altos del Mirador, Lomas del Country Club, Altos de Guataparo, Colina de la Guacamaya y Las Lomas de San Luis, en esta zona todavía se encuentra la sede de Hidrocentro (INOS, MOP en otros tiempos), en Los Colorados, el canal de TV, antes llamado Teletrece y hoy conocido como NC TV, la antigua Caja de Agua, hoy transformado en el Aquarium de Valencia y otros inmuebles de vieja recordación. Hay cerros que integraba...

12 Curiosidades sobre Valencia que seguro no conocias.

  * 12 Curiosidades sobre Valencia que seguro no conoces…* El proceso de colonización dejó una huella indeleble en el continente americano, y un claro ejemplo de ello se puede constatar al recorrer la historia de nuestras ciudades venezolanas. Hoy te invito   a transitar por nuestra Valencia. Lee este artículo y conoce sobre los fósiles valencianos, sus antiguos fundadores y el origen del nombre. 1. * ¿De dónde proviene el nombre Valencia?* Es de origen romano e inicialmente en su sentido latino significa “valentía”. 2. * ¿Cuántas Valencias hay en el mundo?* Ya que Valencia alude a “valentía”, no es de extrañar que existan tantas localidades llamadas así. Existen muchas más de las que te imaginas, pues el nombre ha llegado a Australia, Pakistán y hasta Filipinas, según lo reportado en la hemeroteca del portal web Abc.es. Nada más en España existen 7 lugares con este nombre y en el resto de Europa hay al menos otras 13. Hasta en EEUU, a pesar de su tradición princip...