Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023

¿Sabes que fue la Recluta?

Imagen
  *¿ Sabes a que fuè la recluta?… * * Por: José Manuel Tallaferro *   Para los que nacieron en los años 90, seguramente no saben a lo que haré referencia, pero los que nacimos en los 60-70 y 80. Este artículo les traerá muchos recuerdos. Este era un metodo que utilizaron TODOS los gobiernos de entonces, para llevar a los jovenes a cumplir con el servicio militar. La recluta era temida por toda la población, se trataba de una verdadera “casería de venados”. En épocas de reclutamiento hasta los muy parranderos se abstenían de salir, porque de seguro le “caía” la recluta, peinilla en mano, el ejercito y la policia: Entrando a los cines, en barriadas, en los portones de las fábricas, en las paradas, en las fiestas, se oía de repente el grito: “! Quietos, contra la pared todo el mundo!” llegó la recluta, hasta de los autobuses los bajaban. El miedo recorría todo el cuerpo, la adrenalina se disparaba y, sin pensarlo dos veces, los más osados se precipitaban en velo...

La Llegada del Primer autobús de Bejuma.

Imagen
  Llegada del Primer autobús de Bejuma . *Jose Manuel Tallaferro F ©* La juventud actual piensa que todo surgió de la nada o por generación espontánea   y que todo se basa en las redes sociales y sus “Smartphone”, pero los artefactos tecnológicos, fueron llegando poco a poco, a nuestras diferentes ciudades, a medida que se iba desarrollando la tecnología, tal es el caso del primer autobús que llego a Bejuma, una de las más pintorescas poblaciones del Estado Carabobo, así nos lo relata “Dicho y hecho” en su edición del 10 de diciembre de 2011, que recoge un artículo de prensa de los años 40: “El señor Domingo Perego, adquirió un autobús para transporte de pasajeros de los pueblos del occidente de Carabobo, hacia valencia. Y la propaganda exaltaba los detalles de la portentosa máquina que evitaría el uso de carretas, tomadas por burros, caballos o bueyes. Eran los tiempos de nuestra hermosa Venezuela rural. “ La novedosa maquina tiene una parrilla que le cubre todo el...

Recordando El tren Alemán Valencia-Caracas

Imagen
  * Recordando El tren Alemán Valencia-Caracas * Por: Jose Manuel Tallaferro ©   Este extraordinario sistema ferroviario venezolano de finales del siglo XIX  e inicios del siglo XX, constituyó un significativo aporte al desarrollo de nuestra economía y fue desmantelado a raíz de la instalación de las empresas automotrices en la zona industrial de Valencia a finales de la década de los 50 e inicios de los 60. Fue inaugurado el 1 de febrero de 1894 durante el segundo mandato del Presidente Joaquín Crespo. Su ruta más larga fue Caracas-Valencia, fue construido por una compañía alemana cuyos inversionistas fueron: Disconto Gesellschafts de Berlín y el Norddeustche Bank de Hamburgo y el ingeniero a cargo fue: Gustav Knoop. Cuando llegué a Valencia en 1973 solo quedaban los rieles en lo que era la antigua estación del tren alemán de San Blas y algunos vagones que luego fueron usados por los comercios que se abrieron en el parque Alexander Humboldt, mejor conocido como...